
Acuerdan fuerza conjunta Maru y García Harfuch
El encuentro, realizado en la Ciudad de México, ocurrió luego de que la Presidencia de la República informara que Chihuahua fue la entidad con la mayor cantidad de homicidios dolosos durante julio y que el Gobierno de Estados Unidos emitiera una alerta de viaje para evitar distintas regiones del estado.
De acuerdo con los datos del Gobierno federal, Chihuahua registró 182 asesinatos el mes pasado, cifra que representa el nueve por ciento de casos ocurridos en el país en dicho período y que triplica la media nacional mensual de 62.9 homicidios.
Mientras, las autoridades estadounidenses lanzaron una nueva alerta de viaje para sus ciudadanos y restricciones para sus empleados, la cual especifica los puntos que considera inseguros en el estado de Chihuahua, incluyendo la capital, Ciudad Juárez, la región occidente y la zona serrana.
Ante este contexto, la mandataria y el secretario trabajaron para establecer líneas de acción específicas para abatir la incidencia delictiva y detener a los objetivos prioritarios, para así pacificar las regiones que han sido más golpeadas por la violencia.
Dichas acciones permitirán tener un intercambio ágil de información, la implementación de operativos coordinados y la aplicación de estrategias focalizadas en las regiones con mayor incidencia delictiva.
Refrendan compromiso
Junto a la gobernadora estuvieron el fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Gilberto Loya Chávez, quienes también intercambiaron propuestas con el funcionario federal.
Ambos funcionarios refrendaron ante García Harfuch el compromiso de las instituciones locales de trabajar a la par con la Federación, con el objetivo de garantizar la seguridad de los chihuahuenses.