
Inauguran nueva terminal del Aeropuerto Internacional Abraham González en Ciudad Juárez
En el acto estuvieron presentes directivos del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), así como autoridades estatales y municipales, quienes coincidieron en que esta obra es un detonante clave para el crecimiento económico de la región.
La terminal, en la que se invirtieron más de 800 millones de pesos, cuenta con 13 mil 857 metros cuadrados de construcción y está equipada con tecnología de última generación, lo que permitirá atender a más de 2.6 millones de pasajeros anuales. Estas cifras representan un incremento significativo en la capacidad del aeropuerto, que anteriormente operaba con limitaciones de espacio y servicio.
Campos Galván agregó en sus palabras “ya nada más le estamos pidiendo al director general de OMA y a su director de operaciones las conectividades que nos ayudan a mejorar, por supuesto, de la mano del sector productivo de Gobierno Estatal y Municipal estamos listos para cooperar en lo que se necesite para esta parte de la conectividad.
La superficie total del aeropuerto incrementó de 6 mil 210 metros cuadrados (m2), a 13 mil 857 m2, y su operatividad ha generado más de 800 empleos directos. “Estoy convencida de que esta obra llega para el impulso y el desarrollo de nuestra querida frontera, y, por supuesto, cuente con gobierno del estado aquí está nuestro secretario de turismo de ibrai Gómez, para hacer que las cosas terminen de suceder”, señaló la gobernadora.
Las obras incluyen la ampliación y rehabilitación de las salas de última espera al triple de su capacidad, renovación de acabados interiores, modernización de mobiliario, aire acondicionado, sanitarios y la apertura de tres nuevas puertas de abordaje. Además, se incorporaron medidas de accesibilidad universal para garantizar la atención de personas con discapacidad.
Durante su intervención, Campos Galván aseguró que la nueva terminal “es un reflejo de la confianza en Ciudad Juárez como polo de inversión y desarrollo”, ya que la obra no solo atiende la creciente demanda de pasajeros, sino que fortalece la competitividad de la ciudad en materia logística, turística y empresarial.
El director general de OMA, Ricardo Dueñas, destacó que el proyecto cumple con estándares internacionales de seguridad y sustentabilidad, al incluir un sistema de eficiencia energética y un diseño arquitectónico pensado para reducir la huella ambiental. Subrayó que estas características colocan al aeropuerto en un nivel competitivo frente a otros de la frontera norte.
Por su parte, el director comercial de OMA, Álvaro Leite, señaló que el aeropuerto es un punto estratégico para la conectividad de Juárez con destinos nacionales e internacionales, lo que permitirá ampliar rutas y generar nuevas oportunidades de negocio para la región.
Finalmente, la Gobernadora reafirmó que esta obra se suma a los esfuerzos por consolidar a Ciudad Juárez como una ciudad moderna y atractiva para la inversión, recordando que el aeropuerto es la primera impresión para visitantes y empresarios, y ahora contará con instalaciones dignas y a la altura de su importancia económica.