
Maru Campos llama a fortalecer justicia tras liberación de detenidos por asesinato de Luis Alejandro
A raíz de la información sobre la liberación de los dos presuntos implicados en la muerte del joven cuauhtemense Luis Alejandro Delgado Zárate, la cual consternó a la sociedad y a organismos empresariales de la región por una clara muestra de impunidad, la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, llamó a la profesionalización tanto de los agentes investigadores como del Ministerio Público, para garantizar la integración de expedientes sólidos y con ello, inhibir la impunidad e inseguridad.
Al trascender que un juez de control dictó la libertad inmediata a Diego Armando V.A. y Vicente M.V., quienes fueron vinculados por su probable participación en la muerte de Luis Alejandro en diciembre del año 2023, surgieron diversas muestras de inconformidad con las leyes del estado de Chihuahua, toda vez que la Fiscalía de Distrito Zona Centro, afirmó contar con datos sólidos para la sentencia de ambas personas.
La familia del joven asesinado envió un mensaje por medio de las redes sociales, en el que destacaron su malestar por la liberación de los implicados en el asesinato de su hijo, señalando que: “la justicia en México es para los delincuentes”.
Al estar de visita por la región de Cuauhtémoc, Maru Campos envió un mensaje de solidaridad tanto a la familia de Luis Alejandro, como a la sociedad en general, para lo cual reconoció la importancia de mantener la capacitación de los agentes policiacos como de los Ministerios Públicos.
“Es ahí donde debemos cuidar a nuestras instituciones, necesitamos fortalecerlas, necesitamos llamar mucho a la profesionalización y capacitación de nuestros policías, de nuestros agentes del Ministerio Público para que se hagan los expedientes con todo el cuidado desde un principio para que no exista esta parte de la “puerta giratoria”, y asegurarnos que estén en la cárcel quien debe estar”, expresó la mandataria.
Sin dar mayor información al respecto, Campos Galván refirió que existen otras instancias que se han tomado en cuenta para retomar el proceso para garantizar la justicia tanto en este como otros casos de inseguridad, al ser un gobierno humanista que se enfoca en dar justicia a la población.
Destaca que fue el día 5 de agosto, cuando en una de las salas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), un juez desestimó todas las pruebas presentadas por la agente del Ministerio Público, con las cuales ambos se encontraban bajo prisión preventiva, al considerarlas insuficientes para acreditar su presunta coparticipación en la desaparición forzada del joven cuauhtemense.
A raíz de la decisión del juez, se presentó el recurso de apelación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que personas allegadas a la víctima estarán muy al pendiente de las acciones a seguir por parte de las autoridades a quienes se exige justicia para Luis Alejandro y su familia.