
Prepara Gobierno del Estado incentivos para custodios
La gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, anunció que la Secretaría de Hacienda elabora un paquete de incentivos para los custodios del sistema penitenciario, como respuesta a las principales demandas laborales que motivaron su reciente manifestación frente al Palacio de Gobierno.
“Tenemos muy claro que los custodios deben estar bien cuidados y tenemos que buscarles las mejores prestaciones posibles”, declaró la mandataria estatal, al señalar que el paquete contempla beneficios en materia de salud, vivienda y educación, similares a los que ya otorgaron a policías estatales, con acceso a créditos para vivienda con tasas bajas de interés.
Por su parte, el subsecretario del Sistema Penitenciario, general retirado Ricardo Fernández Acosta,
reconoció que si bien el Gobierno ha cumplido con la mayoría de las solicitudes planteadas por el personal penitenciario, existe un límite presupuestal. “Cada día quieren un poquito más… se les ha dado el bono de riesgo que equivale al retroactivo salarial que piden, pero no se puede todo”, dijo.
El funcionario explicó que uno de los principales reclamos de los custodios es la retroactividad del aumento salarial aplicado en mayo, lo cual calificó como inviable. En su lugar, afirmó, les otorgaron un bono anual exclusivo para ellos, tanto en 2023 como en 2024, equivalente al monto que demandaban retroactivo.
El secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Gilberto Loya Chávez, respaldó las declaraciones del subsecretario y detalló que han atendido diversas peticiones del gremio, como la entrega de uniformes, equipamiento, incremento salarial y dotación de armamento para quienes cuentan con la capacidad legal de portarlo. Agregó que actualmente el personal penitenciario tiene el ingreso más alto entre todas las divisiones de la Secretaría.
En cuanto a las demandas relacionadas con el servicio médico y el sistema de pensiones, Loya Chávez explicó que no corresponden directamente a su dependencia, pero afirmó que ya se gestiona una solución junto con el Ejecutivo estatal. Señaló que se trabaja para disminuir el tiempo requerido para jubilarse y encontrar alternativas que permitan a los custodios cubrir las deudas originadas por los cambios en la Ley de Pensiones de 2014.
En ese mismo sentido, el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, indicó que la dirección del Ichisal ya revisa el pliego petitorio presentado por los custodios y que buscarán dar respuesta oportuna a sus necesidades en materia de atención médica.
“Estamos avanzando, pero también tenemos que encontrar un punto de equilibrio. Nunca será suficiente, pero se ha hecho mucho y seguimos trabajando para mejorar las condiciones del personal penitenciario”, concluyó el titular de Seguridad Pública.