
Presentan iniciativa de Ley de Indulto en el Congreso del Estado
La propuesta, enviada por la mandataria estatal, busca establecer un marco jurídico claro y sensible que permita al Ejecutivo estatal conceder el indulto a personas privadas de la libertad en condiciones de vulnerabilidad, como aquellas que padecen enfermedades graves, tienen edad avanzada, alguna discapacidad, son madres o enfrentaron violaciones graves al debido proceso.
Durante su intervención en tribuna, la diputada Xóchitl Contreras destacó el carácter profundamente social y humanista de esta iniciativa, al considerarla una muestra del compromiso de la Gobernadora Maru Campos por gobernar con el corazón y mantener un gobierno cercano a quienes más lo necesitan.
“El indulto no significa impunidad, sino una oportunidad de justicia con rostro humano, donde se reconozca la dignidad de las personas y se promueva su reintegración a la sociedad”, subrayó Contreras.
El nuevo marco legal plantea la creación de un procedimiento transparente y objetivo, a través del cual las personas privadas de la libertad o sus familias podrán solicitar el indulto. La evaluación de cada caso estará a cargo de un Comité Técnico Interdisciplinario, integrado por representantes de la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y la Consejería Jurídica.
De aprobarse, esta iniciativa representará un avance significativo en materia de derechos humanos y justicia restaurativa, al tiempo que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con las causas sociales.
“La Gobernadora Maru Campos demuestra, una vez más, que su liderazgo está al servicio de las personas, con empatía, justicia y sentido humano. Es un orgullo representar y respaldar esta visión de gobierno tan cercana a la gente”, finalizó la diputada Xóchitl Contreras.
Con esta acción, Chihuahua da un paso firme hacia un sistema de justicia más incluyente y humanizado, donde la reinserción social y la dignidad humana se convierten en ejes centrales del quehacer público.